Ads Top

Buscar aquí



Imagen relacionada
Cortesía de: Archivo

La gran Misión Hogares de la Patria fue creada en el año 2014 con asambleas informativas y un censo a finales del mismo año, en el 2015 se intensificó el registro logrando una data de 597 mil 861 familias.

Gracias a las políticas sociales desarrolladas por el Gobierno Nacional  ya se han entrega Más de 1.000.000 de tarjetas Hogares de la Patria, esto ha generado que sea mayor la protección a las familias venezolanas duramente golpeadas por la guerra económica.


La tarjeta alimentaria Hogares de la Patria es un instrumento social que el gobierno utiliza para clasificar las ayudas que da a los venezolanos.

Cuando comenzó la misión se crearon varias tarjetas, para diferentes misiones pero con la creación de la Gran Misión Hogares de la Patria se produjo la unificación de los instrumentos. 


Esta Gran Misión fusiona a la Gran Misión Hijos de Venezuela, la Misión Niño Simón, la Misión Niños de la Patria y todos los planes dirigidos a la protección del niño y la madre, y el ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género.


En fecha 8 de marzo del 2016 se creo el decreto Nº 2.267  de la  Tarjeta de las Misiones Socialistas para los Hogares de la Patria,   fue firmado por el Presidente Nicolás Maduro y publicado en Gaceta Oficial Nº 40.864 como instrumento de apoyo para garantizar el otorgamiento de subsidios destinados a la alimentación y la salud.

Descargue Gaceta Oficial 40.864: Creación de la Tarjeta de las Misiones Socialistas


¿Cual es la Misión de la Tarjeta Socialista Hogares de la Patria?
Que las familias sean mas productivas y acabar con el bachaqueo como un desafío entre las familias venezolanas, sobre todo las más vulnerables, y a las cuales, el Gobierno nacional se ha abocado a proteger de manera permanente.

¿Cual es el objetivo de la Tarjeta Socialista Hogares de la Patria?
Mantener y profundizar el alcance de la política social con mayor eficiencia y eficacia a fin de contribuir a la suprema felicidad social del pueblo erradicando así, la pobreza extrema profundizando la atención de las familias, ofreciendo un ingreso a los mas necesitados y de esa forma dar una mejor calidad de vida a las familias venezolanas.

¿Quien es el encargado de recibir la Tarjeta?
Es una tarjeta de débito, que será entregada sólo a la jefa o jefe de hogar, es un plástico tricolor donde se registran las cédulas de identidad de cada uno de los integrantes del núcleo familiar y evitar la duplicidad de la asistencia.
La entrega de las tarjetas se realiza de acuerdo con el registro casa por casa de la Gran Misión Hogares de la Patria.
¿Cual es el uso de la Tarjeta Socialista Hogares de la patria?
Sera utilizada únicamente para la obtención de alimentos y medicamentos, para lo cual solo sera autorizado su uso a establecimientos que expendan tales rubros y no permite el retiro del dinero en cajeros automáticos.

¿Donde puedo retirar la tarjeta una vez salí seleccionado?
En el Banco Venezuela, una vez seas incluido como beneficiario, por el momento es el único Banco que emite el instrumento financiero, si pasa el tiempo y no acudes a la institución su ayuda puede ser revocada y el beneficio se da a otra persona.

Requisitos para solicitar la tarjeta socialista Hogares de la Patria.
Estar censado en el Carnet de la Patria, si no los has sacado debes estar atento cuando inicien nuevamente las jornadas de carnetización, por lo general se realizan en todas las plazas bolívar del país, sino mantén contacto con tu concejo comunal para que estés informado.
A través del Carnet de la patria se ha brindado ayuda social en las diferentes misiones  socialistas, que fueron creadas por el presidente Chávez desde el año 2003​ y en la  actualidad se han sumado nuevas misiones que se desarrollan con el gobierno  de Nicolás Maduro:

Misión Hogares de la Patria

Misión en Amor Mayor 
Misión Agro Venezuela
Misión Vivienda Venezuela
Misión Plan Chamba Juvenil
Misión Somos Venezuela
Misión Trasporte
Misión Barrio Adentro
Misión Hijas e Hijos de Venezuela
Misión Niño Jesús
Clap

Proceso para solicitar el Carnet de la Patria
-Estar atentos a las jornadas de carnetización
-Dirigirte a los puntos de concentración que son las plazas bolívar
-Tener mas de 15 años
-llevar tu cédula de identidad
-Contestar las preguntas que te hará el operador
-Te sacaran una foto
-Espera la impresión del carnet

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.